lunes, 10 de agosto de 2020

CONFIGURACIÓN DE ARRANQUE

 

Tema: Intérprete de comandos

 

Subtema: CONFIGURACIÓN DE ARRANQUE

 

Cada vez que se enciende el ordenador y se carga el DOS, el programa de carga busca en el directorio raíz del disco de arranque los ficheros de sistema (io.sys,msdos.sys, command com) y dos ficheros de configuración del sistema: config.sys y autoexec. bat. Ambos son ficheros de texto, modificables, que contienen ciertas órdenes específicas que se leen y ejecutan cada vez que el usuario enciende o reinicializa el ordenador. Aunque éste puede funcionar sin estos ficheros, su operatividad distará mucho de ser óptima sin algunas de las definiciones contenidas en ellos.

 

El fichero config.sys

El objetivo fundamental de este fichero es definir la configuración del sistema. Contiene una serie de órdenes que no pueden ser ejecutadas desde la línea de órdenes del DOS y cuya estructura común es el nombre de la orden, el signo igual, “=” y los valores de la orden.

 

Una de las órdenes más interesantes en el config.sys es device (dispositivo), que sirve para cargar en memoria controladores de dispositivos instalables (para la gestión de memoria, gestión de discos virtuales, gestión de periféricos, etc.). Es especialmente importante el gestor de memoria extendida (para conocer el mapa de memoria del ordenador «tipos y ocupación de la memoria» se utiliza desde la línea de órdenes del

DOS la orden externa mem: mem [parámetros]) del DOS, que se instala con la orden:

device = trayectoria\himem.sys [parámetros]

 

Por otro lado, para definir las características específicas de un país, ha de utilizarse la orden country: country = 34,437,trayectoria\country.sys

 

El número 34 es el código del país (coincide con el indicativo telefónico internacional)

(España), mientras que el número 437 es la denominada “página de códigos” (EE.UU. = código ASCII), que define los caracteres a utilizar por el ordenador.

 

El fichero country.sys

El fichero country.sys almacena la información de cada país, que presenta cuatro características:

·         Formato de fecha y de hora

·         Caracteres separadores de decimales y millares

·         Carácter de moneda y su posición

·         Secuencia de los caracteres en operaciones de ordenación

 

El fichero “autoexec.bat”

Este fichero se utiliza para ejecutar las órdenes que se desea cargar siempre de forma automática al empezar a utilizar el ordenador. Contiene una serie de órdenes del DOS, alternativamente ejecutables desde la línea de órdenes, pero cuya inclusión en este fichero permite trabajar con mucha mayor comodidad. Si bien se puede incluir cualquier orden del DOS en este fichero, se indican a continuación las más importantes:

 

Definición de la trayectoria: la orden interna path le indica al sistema operativo dónde tiene que buscar las órdenes externas o programas que debe ejecutar cuando no se indica su trayectoria en la línea de órdenes; es fundamental para definir la ubicación delos ficheros de órdenes externas del DOS: path C:\MSDOS6[;otras_trayectorias]

 

Definición del indicador de órdenes: la orden interna prompt permite personalizar el indicador de órdenes, fundamentalmente con el objetivo de que muestre el disco y el directorio activos: prompt $p$g

 

El parámetro “$P” hace que el indicador de órdenes muestre la trayectoria activa completa (disco:\dir_1\dir_2\...), mientras que el parámetro “$G” le añade el carácter “>”.

 

Definición del teclado: la orden externa keyb define el teclado según una determinada página de códigos, para lo que utiliza un fichero que contiene el diseño del teclado de cada país: KEYBOARD.SYS. Su sintaxis es: keyb sp,437,trayectoria\keyboard.sys

 

En este caso, en vez de utilizarse el código numérico del país, se utiliza un código de dos letras que lo identifica (SP = España). Obsérvese finalmente que si el fichero autoexec.bat no existe, automáticamente se ejecutan las órdenes internas date, time y ver:

 

·         Date (fecha): muestra la fecha y la hora del sistema y solicita al usuario que escriba una fecha nueva (ó =)- si es correcta).

·         Time (hora): muestra la fecha y la hora del sistema y solicita al usuario que escriba una hora nueva (ó =)- si es correcta).

·        Ver (versión): muestra la versión del dos instalada en el ordenador.

 

 

Revisa los siguientes enlaces:

https://youtu.be/3PeTofLF-AA

https://cutt.ly/ksHlBDB 

 

 

ACTIVIDADES

SEMANA 1 DEL II PARCIAL DEL I QUIMESTRE

DEL 10 AL 14 DE AGOSTO DE 2020

MÓDULO SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES II


Dato curioso:

“La forma más rápida de abrir la herramienta de configuración del sistema, o MSConfig, es ejecutar su comando. Para ello, pulsa las teclas Windows y R al mismo tiempo. Escribir msconfig y pulsar Aceptar”.

 

 

Desarrolla:

 

1. ¿Cuáles son los ficheros de sistema y de configuración del DOS?

 

2. ¿Cuál es el objetivo principal del fichero config.sys?

 

 3. ¿Cuál es el objetivo principal del fichero autoexec.bat?

 

4. Realiza un organizador grafico donde se sintetice toda la información proporcionada.

 


Recuerda:

 

“Si cambiamos la configuración de config.sys, podemos provocar que no encienda nuestro computador”.

4 comentarios:

  1. Amy johanna casado cordova
    Amistrador web
    Conjunto de información que se encuentra determinada de internet

    ResponderEliminar
  2. Administrador web:

    tambien es conocido con la denominaciones de arquitecto web y desarrollador web..

    ResponderEliminar